+34 961 25 02 32 comercial@gescomvlc.com

Los suelos de seguridad están indicados para todos aquellos lugares donde los usuarios necesiten estar protegidos contra todo tipo de daños por deslizamiento, tropiezos, resbalones, caídas, etc. y por supuesto, que el confort y la comodidad en la pisada esté garantizada.

Suelo de seguridad para residencia

Desde zonas infantiles y deportivas, patios, hospitales, hoteles, residencias, almacenes, oficinas, centros comerciales, clínicas, cocinas, centros deportivos… y sobre cualquier superficie o suelo que requieran una alta resistencia al deslizamiento, los suelos de seguridad ofrecen la solución perfecta.

El amplio catálogo de diseños, texturas y colores que nos ofrecen las distintas empresas que fabrican los suelos de seguridad hoy en día, permiten convertir cualquier entorno en único. Los nuevos productos aúnan las propiedades de los suelos de seguridad junto a unos acabados de gran belleza.

Tipos de suelos de seguridad.

Existen distintos pavimentos de seguridad. Los materiales con que se fabrican varían dependiendo de cuál es el uso que se les va a dar. Por ejemplo, no es lo mismo colocar un suelo de seguridad en un parque infantil exterior, que en el interior de un quirófano de un hospital.

La resistencia tanto mecánica como química de los suelos de seguridad es de suma importancia, al igual que la facilidad en su limpieza. De igual forma, a la hora de optar por un producto u otro en un proyecto, es importante el asegurarse de la carga a la que va a ser sometido este tipo de suelos, así como si pueden sufrir posibles derrames de líquidos, o si es una zona de mucho tráfico de personas, por ejemplo.

Suelo de seguridad para cocinas

Cuando se trate de una instalación en lugares donde hay personas mayores, como es el caso de las residencias, es de vital importancia adoptar todas las medidas necesarias para evitar, en la medida de lo posible, todo tipo de accidentes, y que los suelos elegidos aporten además comodidad y bienestar.

Materiales en pavimentos de seguridad.

En la fabricación de los suelos de seguridad, se pueden emplear diferentes materiales, aportando cada uno de ellos, cualidades concretas para ser más eficientes en su uso. Por ejemplo:

  • Pavimentos de caucho SBR. Están fabricados con materiales reciclados, amortiguan las caídas (parques infantiles, educación infantil, piscinas…). Son muy resistentes a las inclemencias del tiempo y a los rayos solares.
  • Suelos de caucho EPDM. Están fabricados a base de granulado. Son muy resistentes y presentan una elasticidad óptima para su aplicación, sobre todo en zonas como centros de fitness, pabellones deportivos, gimnasios, etc.
  • Pavimentos continuos de resina. Lo más destacado de ellos es su homogeneidad y la continuidad visual que ofrecen. No tienen juntas de lechada, por lo que son ideales para aplicarlos en zonas industriales.
  • Suelos vinílicos de seguridad. Son pavimentos resistentes a los cambios térmicos, así como al agua y a la humedad. Se pueden instalar en distintos formatos, como son baldosas, lamas y rollos. Sus diseños son innovadores y su amplia gama de colores permiten crear ambientes únicos.

antideslizantes

Propiedades de los suelos de seguridad.

Entre las muchas propiedades de los suelos de seguridad, destacamos las principales: Son aislantes térmicos y acústicos, ignífugos, antibacterianos, impermeables y antideslizantes.

Los suelos de seguridad deben estar preparados para alternar zonas secas y zonas húmedas. «La implantación de la exigencia de resbaladicidad con la entrada en vigor del Código Técnico de Edificación (CTE) supuso un reto y un esfuerzo para los fabricantes de materiales destinados a pavimentos.» Fuente: www.resbaladicidad.org

Este tipo de suelos de seguridad cuentan con un método, el Péndulo de fricción, que determina el valor de la resistencia al deslizamiento/resbalamiento de los pavimentos pulidos y sin pulir, y que establece que este se mida en Rd, y bajo la escala C. La normativa para este tipo de suelos los clasifica en cuatro tipos: C0, C1, C2, y C3 por su resistencia al deslizamiento.

Clases – Resistencia al deslizamiento.

  • Clase 0 – Rd inferior a 15
  • Clase 1 – Rd 15-35
  • Clase 2 – Rd 35-45
  • Clase 3 – Rd superior a 45

Suelos de seguridad antideslizantes

Los más utilizados para evitar accidentes, caídas y resbalones son los de la clase 3. El avance de las nuevas tecnologías y la creación de nuevos diseños, se traduce en que cada vez son más las zonas y superficies donde poder instalar los suelos de seguridad, sin renunciar a la belleza y al confort.

Estos suelos de seguridad se suelen comercializar en losetas, lamas y rollos de distintos espesores, diseños, texturas y colores. Su elección lo determinará en gran medida el lugar donde se necesite instalar.

En caso de una instalación de suelo de seguridad continuo, la instalación requiere personal especializado. Otro aspecto a destacar es que, muchos de estos suelos se fabrican con materiales procedentes del reciclado y son totalmente reciclables después de su vida útil, por lo que son productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Imágenes: Altro, proveedor de Gescom en la gama de productos de suelos de seguridad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Compartir