Pavimentos y revestimientos atractivos, prácticos, flexibles y duraderos para centros educativos.
Educación
Gescom ofrece al sector de la docencia pavimentos especializados para crear ambientes donde aprender y divertirse al mismo tiempo. Para ello utiliza productos resistentes a raspaduras y golpes, duraderos y que cumplen con las altas exigencias del sector educativo. En GESCOM cumplimos todos los requisitos que marca la normativa con los pavimentos y revestimientos que utilizamos.
Todas las instalaciones educativas: guarderías, institutos, academias, colegios, universidades,… necesitan pavimentos atractivos y duraderos que soporten el tránsito de un gran número de personas, ya sean docentes o estudiantes. GESCOM ofrece un amplio abanico de soluciones que permite elegir la mejor opción para tu proyecto, siempre con productos creativos, innovadores y sostenibles. Nuestro objetivo es redefinir el espacio educativo, ofreciendo soluciones personalizadas, atractivas y únicas, para todas las aéreas que componen estos espacios dedicados a la docencia: pasillos, zona de recepción, aulas, cocina, gimnasio, sala lectura, laboratorios, etc.

Productos para Educación
Pavimentos y revestimientos específicos para el sector educativo
Cualquier tipo de espacio educativo (infantil, primaria, secundaria o superior), debe contribuir a crear un ambiente tranquilo y relajado para que los docentes y los alumnos puedan enseñar y aprender de forma positiva. Gracias a nuestra dilatada experiencia en el sector educativo, conocemos y entendemos el sector académico y podemos adaptarnos a todas sus necesidades e ideas. En GESCOM somos capaces, gracias a nuestra extensa oferta de productos, de satisfacer todas las exigencias y normativa del sector educativo.
Contribuimos a crear ambientes y espacios únicos para el aprendizaje y la pedagogía.
Soluciones técnicas específicas:
Materiales óptimos, seguros y certificados para su uso en aulas, pasillos, gimnasios y vestuarios, cocinas y cafeterías, salas de música, audiovisuales y ordenadores,…
Productos confortables.
Larga duración.
Higiénicos y bacteriostáticos.
Absorción acústica.
Funcionalidad.
Alta resistencia al tráfico intenso.
Fácil mantenimiento.









FAQs sobre el uso de revestimientos ligeros en entornos educativos.
¿Qué tipos de revestimientos ligeros son más adecuados para centros educativos?
Los diferentes revestimientos ligeros: pavimentos vinílicos (PVC), linóleo, caucho, moquetas, papel pintado,… ofrecen múltiples beneficios a los centros educativos. Estos materiales ofrecen resistencia al desgaste, facilidad de limpieza y propiedades antideslizantes, características esenciales para entornos con alto tránsito de niños, estudiantes y personal profesional (docentes y demás trabajadores de los diferentes centros).
Por ejemplo, el linóleo es una opción sostenible y duradera, ideal para aulas y pasillos. Por su parte, las moquetas ofrecen un alto poder acústico. Independientemente del material utilizado, siempre habrá que tener en cuenta el uso de materiales seguros, resistentes al fuego, la abrasión y demás normativa nacional y europea.
¿Cómo contribuyen los revestimientos ligeros a la seguridad en las instalaciones educativas?
Una buena elección e instalación de revestimientos ligeros mejora la seguridad en los centros educativos, ya que proporcionan superficies antideslizantes que reducen el riesgo de caídas. Además, materiales como el caucho ofrecen amortiguación, disminuyendo el impacto en caso de tropiezos, lo cual es especialmente beneficioso en áreas de juego o gimnasios.
Por su parte, los pavimentos vinílicos, son materiales no porosos que impiden la acumulación de gérmenes y facilitan la limpieza y desinfección de las superficies. Algo muy importante en espacios infantiles.
¿Qué ventajas ofrecen los revestimientos ligeros en términos de higiene y mantenimiento?
Los pavimentos y revestimientos ligeros son materiales fáciles de limpiar y mantener, con propiedades bacteriostáticas y resistentes a las manchas, lo que es crucial en entornos educativos donde la higiene es primordial. Por ejemplo, los pavimentos vinílicos y de linóleo poseen superficies lisas que no retienen polvo ni alérgenos, facilitando su desinfección y contribuyendo a un ambiente saludable para estudiantes y docentes.
¿Cómo influyen los revestimientos ligeros en la acústica de los espacios educativos?
Una buena elección, instalación y uso de revestimientos ligeros, como las moquetas y ciertos tipos de pavimentos vinílicos, pueden mejorar la acústica en aulas, salas y auditorios gracias a la absorción del sonido y la reducción de la reverberación. Esto crea un entorno más propicio para la enseñanza y el aprendizaje, disminuyendo el ruido ambiental y mejorando la claridad de la comunicación.
¿Son los revestimientos ligeros una opción sostenible para las instituciones educativas?
La sostenibilidad se ha convertido en un factor muy a tener en cuenta tanto en los proyectos de mejora de los centros educativos, como en los de nueva construcción.
Los revestimientos ligeros contribuyen a esta sostenibilidad, ya que muchos de ellos, como el linóleo, se fabrican con materiales naturales y renovables, lo que los convierte en una opción ecológica. Su durabilidad y bajo mantenimiento contribuyen a una menor huella ambiental a lo largo de su vida útil, alineándose con las políticas de sostenibilidad de las instituciones educativas.
La elección adecuada de revestimientos ligeros en el sector educativo mejora la funcionalidad y estética de los espacios, y además, promueve la seguridad, higiene y sostenibilidad en el entorno escolar.
Trabajemos juntos
Another Way Of Working!
Descubre todo lo que podemos aportar a tu proyecto de Educación.
Ponte en contacto con nuestro equipo profesional para descubrir todos los productos con los que trabajamos, conocer las virtudes de sus materiales, y afrontar tu obra con las mejores garantías.
Además, ofrecemos asesoramiento dedicado para interioristas y arquitectos. Solicita muestras y conoce el valor que te ofrece nuestro servicio de atención.
Contactar
Oficinas
C/ Els Sequers, 4 bajo dcha. 46470
Massanassa (Valencia)