+34 961 25 02 32 comercial@gescomvlc.com

El césped sintético, también denominado como césped artificial, es una de las soluciones más innovadoras para las instalaciones deportivas, de ocio, o paisajistas, que precisen una solución rápida, segura y sostenible.

Piscina con césped artificial

El gran ahorro de millones de litros de agua al año que supone la instalación de césped artificial, tanto en zonas comerciales, deportivas o residenciales, es una de las mayores ventajas frente al césped natural. Hay que destacar que este análisis está basado en una opción más a disposición de paisajistas, empresas de construcción, etc. y no como competencia entre césped sintético y césped natural.

En la actualidad, la evolución de este tipo de productos (césped sintético o sintético), ha dado como resultado que tengan un aspecto cada vez más realista y al mismo tiempo que sean sostenibles. Se puede instalar sobre tierra, cemento, hormigón, asfalto y todo tipo de pavimentos, sin apenas obras y, por lo tanto, molestias durante su instalación hacia el propietario del espacio o inmueble.

¿Cómo se fabrica el césped sintético?

El césped artificial se fabrica con materiales sintéticos como la poliamida, el polietileno y el polipropileno. De todos ellos, el polietileno es el que más se utiliza por su gran versatilidad. Con estos materiales se elaboran las fibras de plástico con las que fabricar el manto de hierba sintética, que podrá tener distinto largo y grosor.

Estas fibras pueden estar compuestas de hilos fibrilados o de hilos monofilamento. Se cosen a una base de goma negra llamada backing, elaborada normalmente con poliuretano o látex, y que se ajusta perfectamente a la superficie donde se vaya a instalar, siempre que esta no presente irregularidad, sea llana y limpia.

El backing, que es el respaldo o parte trasera del césped artificial, consta de dos partes, el primario y el secundario. El primero es una tela no tejida, donde van cosidas las fibras en filas, y se fabrica con poliéster o polipropileno, el segundo es el soporte con el que se recubre todo y se perfora para posibilitar el drenaje.

Esta capa está fabricada con látex o poliuretano. El poliuretano es de mayor calidad y más caro, los dos son adhesivos que permiten sellar la base.

Es de suma importancia elegir un césped con un respaldo de alta calidad, ya que de él depende que no se salgan las fibras que imitan la hierba y que tenga un alto grado de resistencia y durabilidad.

Para que resulte lo más natural posible y cómodo en la pisada, el largo de la fibra es importante que sea superior o igual a los 35 mm. El grosor de las mismas dependerá si es una zona de mucho tránsito o no. Las fibras más finas es mejor utilizarlas en zonas poco frecuentadas o decorativas. También se fabrican con formas distintas, geométricas, cóncavas, planas, en forma de C, V, W, U, M, S.

Césped artificial en jardín residencial

Ventajas del césped artificial

Aunque la belleza de la hierba natural, su tacto y su aspecto no es comparable al artificial, son muchas las ventajas que nos ofrece el césped sintético.

  • Tiene una mayor resistencia al calor y al frío.
  • Se puede instalar en interiores.
  • Apto para todas las superficies.
  • Tacto suave y confortable.
  • No necesita ser cortado ni regado.
  • Es antialérgico e ignífugo.
  • No genera malos olores.
  • No necesita apenas mantenimiento.
  • No daña el medioambiente.
  • Es muy resistente y duradero.
  • Sencillo de colocar.
  • Es reciclable.

Césped artificial zona canina

Estas y otras ventajas son las que iremos descubriendo cuando optemos por colocar césped artificial o sintético en zonas tanto de exterior o interior. Aunque donde más se utiliza es en jardines tanto privados como públicos, cada día se hace más uso de él, en balcones, terrazas, azoteas, solariums, colegios infantiles, zonas de mascota, jardines verticales, centros deportivos y en sectores como paisajismo, decoración, urbanismo, etc.

Césped artificial deportivo

Presente como césped artificial deportivo, lleva desde hace ya varias décadas en todo tipo de campos de deporte, rugby, fútbol, así como en polideportivos, campos de golf, anfiteatros, parques infantiles, etc. la necesidad de proteger el medio ambiente está disparando el uso del césped artificial, por el gran ahorro de agua que supone, la nula contaminación de la tierra al no necesitar productos fitosanitarios, y por ser un producto 100% reciclable, lo que lo convierte en más sostenible que el natural.

El césped artificial, al contrario que el natural, no necesita ningún tipo de producto fitosanitario ni fertilizante para ayudar a su crecimiento y mantenimiento, por lo que no daña el medio ambiente.

Césped artificial sala Fitness

El material de relleno que se utiliza incluye materiales naturales como cáscara de coco, caucho virgen y corcho. Algunos están fabricados a base de granulado procedente de neumáticos usados, por lo que además se les da una segunda vida a estos residuos, que si no se reutilizan y reciclan, tardarían diez siglos en degradarse y desaparecer de la naturaleza.

El granulado de relleno se recomienda para que el césped artificial se mantenga estable y la pisada sea más confortable. También para aquellos lugares con lluvias abundantes, espacios donde su uso sea intensivo, o zonas de mucho tráfico.

El césped artificial se comercializa en rollos de distintos metros de ancho y losetas, la elección dependerá del sitio donde vaya a ser colocado, a mayor ancho, menos juntas y más uniformidad en el acabado, una vez instalado.

Si lleva material de relleno también dependerá el precio del material con que esté fabricado, arena de sílice, fibra de coco, corcho natural o granulado de caucho reciclado, entre otros.

Césped artificial en jardín privado

En Gescom trabajamos con las mejores empresas de césped artificial tanto para la aplicación en zonas deportivas, comerciales, residenciales o paisajístico. Nuestras instalaciones de césped artificial, garantizan en todo momento tanto la calidad del producto como la resistencia y durabilidad de la misma.

Imágenes: Tarkett Sports Company y Turfgrass proveedores de Gescom en la gama de productos de césped artificial

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Compartir