+34 961 25 02 32 comercial@gescomvlc.com

Hay suelos para todo tipo de cocinas, como tipos de cocina según su funcionalidad: de hogar, en restaurantes, hoteles, en escuelas de hostelería y educativas, residencias, de comida rápida, catering, etc.

Cocina con suelo de madera

También, la cocina es uno de los espacios más importantes de cualquier hogar, casi todo gira en torna a ella. Es un lugar donde además de cocinar los alimentos que preparamos para las distintas comidas del día, muchas de ellas son auténticas escuelas de cocina donde se aprenden a cocinar los platos tradicionales familiares que suelen pasar de generación en generación. También son punto de encuentro, de reuniones familiares, de amistades y están llenas de recuerdos y anécdotas.

Suelos para cocinas funcionales.

La importancia de contar con una cocina funcional siempre ha sido una constante a lo largo de la historia, pero en la actualidad es cuando más importancia se le da aspectos como la comodidad, la eficiencia, la seguridad y la estética.

La elección de los materiales que la conforman se eligen teniendo en cuenta todos estos aspectos, así como la calidad de los mismos y en la medida de lo posible, la implementación de muchos de los avances tecnológicos que en la actualidad existen.

Encimeras con extractores incorporados, grifos inteligentes, robots de cocina, muebles ergonómicos, iluminación led, puertas y mamparas para distribuir el espacio, suelos vinílicos impermeables… son elementos cada día con más peso en las cocinas.

Cocina con suelo laminado

Todos estos productos innovadores fabricados con materiales de vanguardia cada día son más habituales en cocinas tanto de los hogares como de restaurantes, hoteles, residencias, hospitales…

Todas las cocinas en general, debido a su uso constante y a las condiciones específicas que enfrenta, como la humedad y el tráfico continuo, necesitan contar con un suelo adecuado. Entre los muchos materiales para suelos que existen en el mercado, las baldosas de porcelana o cerámica, el vinilo y la madera sintética son los materiales más comunes que se colocan en cocinas.

Cocina con tarima de madera

Distintos tipos de suelos para cocinas.

En contexto de que hay suelos para todo tipo de cocinas, dentro de ellos, debemos elegir el que más se ajuste a nuestro proyecto, teniendo en cuenta siempre las ventajas y desventajas, lo que nos ayudará a tomar la mejor decisión. Por ejemplo:

  • Sobre las baldosas cerámicas. Las baldosas cerámicas son una opción clásica para las cocinas debido a su durabilidad y facilidad de mantenimiento. Están disponibles en una amplia gama de colores, estilos y tamaños, lo que las hace altamente personalizables. Son resistentes al agua y a las manchas, por lo que su limpieza de su superficie es sencilla, si bien las juntas pueden acumular suciedad y requieren limpieza regular. Su aspecto es un tanto frío y son duras bajo los pies.
  • El suelo de porcelanato. El porcelanato es similar a las baldosas cerámicas, pero es más denso y resistente. Es especialmente adecuado para cocinas debido a su alta resistencia a los impactos y su baja absorción de agua. Es extremadamente duradero y con alta resistencia a las manchas y al agua. Está disponible en imitaciones de piedra y madera. Este tipo de suelo es de bastante calidad por lo que suele ser caro y complicado de instalar, es aconsejable que la instalación se lleve a cabo por profesionales del sector para conseguir los mejores resultados.
  • El suelo de vinilo. El suelo o pavimento vinílico es una opción económica y versátil. Viene en láminas, baldosas o tablas que pueden imitar materiales como la madera, la cerámica o la piedra. Es fácil de instalar, impermeable y no requiere apenas mantenimiento. Aunque cuenta con una gran vida útil, es menos duradero que otras opciones. Su aspecto es suave y cómodo bajo los pies. Hay que tener cuidado con los objetos punzantes que podrían dañarlo.
  • Los suelos de madera: La madera añade calidez y un aspecto natural a cualquier cocina. Es un aislante térmico natural capaz de mantener la temperatura ambiente. Los parquets y tarimas de madera, aunque tradicionalmente se ha evitado en áreas húmedas, los tratamientos modernos la han hecho más viable. Su elección siempre tiene que basarse en criterios de resistencia a las manchas y la humedad. Este tipo de suelos requieren un mantenimiento regular y se pueden renovar completamente con lijado y barnizado en caso de daños por agua o manchas, se aconseja hacerlo cada 8 o 10 años. Su aspecto cálido y la belleza natural de la madera son aspectos que destacan por encima de cualquier otro suelo. Su comodidad y placer en la pisada es único.
  • El suelo laminado. El suelo laminado es una alternativa asequible a la madera. En la actualidad la imitación a la madera de estos suelos es de muy alta calidad, por lo que su aspecto es prácticamente idéntico y su precio mucho más económico. Está compuesto por varias capas, una resistente a los arañazos y al desgaste y que imita la textura de la madera, una capa fotográfica también llamada de impresión que imita la madera real, un panel o núcleo de fibra de alta densidad y una capa de refuerzo que equilibra las lamas y es resistente a la humedad. Es muy fácil de instalar.
  • Los suelos de linóleo. El linóleo es un revestimiento para suelos hecho a partir de materiales naturales. Es muy duradero y resistente al desgaste y a los impactos. Los pavimentos de linóleo tienen una superficie lisa y sin poros, lo que dificulta la acumulación de bacterias y alérgenos. El linóleo proporciona una superficie más cálida y acolchada. Esto resulta en una mayor comodidad para quienes pasan mucho tiempo de pie en la cocina. Es menos resbaladizo que otro tipo de suelos, lo que reduce el riesgo de caídas. Cuenta con una gran gama de colores y patrones, por lo que son suelos que se pueden personalizar totalmente.

Cocina con suelo de vinilo

Factores a considerar al elegir el suelo de la cocina.

La cocina es un área propensa a derrames, por lo que es vital elegir un material que pueda resistir la humedad, además de ser suelos antideslizantes. Debido al tráfico constante y a la actividad diaria, el suelo de la cocina debe ser resistente y duradero. También debemos tener en cuento el estilo y el diseño del resto de la cocina para que se integre perfectamente y dé como resultado cocinas bellas y elegantes donde sentirnos bien.

Como vemos, hay suelos para todo tipo de cocinas y que algunos materiales requieren más mantenimiento que otros. Es importante considerar cuánto tiempo y esfuerzo podemos dedicar a mantener el suelo en buenas condiciones. Si pasamos mucho tiempo en la cocina es preferible elegir suelos suaves como por ejemplo los vinílicos, ya que ofrecen mayor comodidad, por lo que nos resultará menos agotador.

Ya sea que prefieras la durabilidad del porcelanato, la calidez de la madera o la versatilidad del vinilo, hay una opción perfecta para cada tipo de cocina. Elegir el suelo adecuado para tu cocina es una decisión importante que afecta tanto la funcionalidad como la estética de tu hogar.

Por ello te aconsejamos que no olvides considerar factores como la resistencia al agua, durabilidad, estilo y mantenimiento, al tenerlo en cuenta, te resultara más fácil encontrar el material que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

Imágenes: Tarkett, proveedor de Gescom en sus productos de revestimientos ligeros.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies

Compartir