La Biofilia es el sentido de conexión con la naturaleza, es el amor hacia lo vivo y en consecuencia un impulso de asociación que sentimos hacia otras formas de vida, estando presentes en sectores como la Arquitectura y el Interiorismo.
En la actualidad son muchas las personas que están totalmente concienciadas con la problemática ambiental. Los últimos años de pandemia y los cambios climáticos que se están dando por todo el mundo, con temperaturas inusuales y fenómenos atmosféricos, cada vez más extremos, son señales inequívocas de que debemos cambiar nuestros hábitos de vida.
Es fundamental poner en práctica nuevas conductas que reviertan el daño producido por las actividades humanas a la Naturaleza y optar por otras que nos ayuden también a tener una relación más sana con ella.
Son muchas las acciones que se han puesto en marcha para luchar contra el cambio climático, la tarea es inmensa, por lo que cualquier paso que sirva para combatir este proceso es bienvenido.
Conectar de nuevo con la Naturaleza mediante el diseño.
La Biofilia es un término que se utiliza en distintos campos. Se puede definir como el sentido de conexión con la naturaleza, o como lo definió el gran biólogo Edward O. Wilson “el impulso de asociación que sentimos hacia otras formas de vida». Esta conexión ancestral, no debemos perderla, ya que de ella depende no solo la vida de los demás seres vivos, también la nuestra.
Diseño biofílico como tendencia al alza en Interiorismo.
Sectores como la Arquitectura y el Interiorismo llevan años trabajando y aplicando en sus diseños este concepto que físicamente se traduce en construcciones más respetuosas con el medioambiente e inspirados en la Naturaleza y elementos decorativos de todo tipo fabricados con materiales naturales o provenientes del reciclado y que a su vez sean reciclables.
Incorporar parte de la Naturaleza, tanto en el hogar, como en el lugar de trabajo, está demostrado que tiene un impacto positivo en nuestra salud y en la percepción del bienestar. En la actualidad existe una oferta increíble de materiales y productos fabricados bajo criterios de sostenibilidad.
Conceptos de diseño Biofílico en la arquitectura.
El diseño Biofílico se aplica tanto en construcciones de edificios como en el diseño de interiores, para conseguir que las zonas urbanas y sus edificios sean espacios más sostenibles por dentro y por fuera. Estos materiales y elementos naturales que se utilizan e incorporan, tienen como fin transmitirnos sensaciones para conectar con la Naturaleza y hacernos sentir que formamos parte de ella.
Aspectos tan importantes como disponer de iluminación natural y rodearnos de vegetación tanto en el trabajo como en el hogar, son fundamentales para dar un primer paso a tener y sentir más cerca la Naturaleza.
En el diseño Biofílico, la utilización de los materiales, colores, texturas y patrones que imitan la naturaleza, están presentes y nos ayudan a sentirnos mejor, ya que convierten los espacios tanto de nuestro hogar, lugar de trabajo o negocio en lugares más relajantes, luminosos y acogedores.
Materiales, colores y texturas.
Algunos conceptos sobre materiales, colores y texturas en el diseño Biofílico, son:
- Materiales. Son muchos y diversos los materiales que se utilizan tanto en la construcción como en el interiorismo, los más habituales son los distintos tipos de piedra, maderas naturales, bambú, lino, mimbre, papel…
- Colores. En la naturaleza existen todos los colores que podamos imaginar, pero para reconectar con ella los más idóneos son toda la gama de azules, verdes y marrones que, combinados con el blanco, crearan atmósferas más acordes con los colores de la propia Naturaleza que nos hace sentirnos tan bien.
- Texturas Naturales. Entre las principales texturas que encontramos en el diseño Biolífico están todos los tipos de madera, piedras, pieles, tejidos, porcelanas, arenas, esmaltes… todas ellas son combinables entre sí, por lo que dan mucho juego.
Textiles, iluminación, sonido y plantas.
La Biofilia en interiorismo contempla otros aspectos relacionados con los textiles, iluminación, sonido y plantas en los diseños Biofílicos, son:
- Textiles. Colocar revestimientos en paredes o colocar alfombras, cortinas, cojines y cestas realizadas con fibras naturales como la lana, algodón, yute, rafia, lino, seda, cáñamo… cambiaran el aspecto de los espacios interiores convirtiéndolos en más cálidos y confortables.
- Iluminación. Siempre que se pueda disfrutar de la luz natural en cualquier espacio debemos hacerlo, ello nos aportara bienestar para ser más creativos y, por lo tanto, también más productivos. Para la iluminación artificial es importante utilizar las que simulan la luz del sol, utilizar luminarias y lámparas led con luz cálida nos ayudaran a conseguirlo.
- Sonido. El sonido no es lo mismo que el ruido. El ruido se define como aquel sonido no deseado, por eso nos resulta molesto, nos impide concentrarnos, descansar e incluso hacer que perdamos los nervios. En un edifico o casa es importante colocar ventanas y puertas que aíslen perfectamente del frío, el calor y los ruidos. También se pueden instalar paneles acústicos capaces de absorber el sonido. En la actualidad hay colecciones con formas y colores totalmente personalizados y fabricados con materiales reciclados. También existen pinturas, papeles pintados y textiles para mitigar el ruido.
- Plantas. Tanto de interior como de exterior, las plantas tienen un gran peso en la decoración, además de que purifican el aire y regulan la temperatura, visualmente nos proporcionan serenidad. También se pueden utilizar flores y plantas artificiales, en aquellos espacios donde no podamos disfrutar de luz natural, aunque no son comparables a las naturales, visualmente nos proporcionaran calma y dotaran a los espacios de alegría y color.
Con estas acciones, que podemos tomar a la hora de elegir tanto la construcción de los espacios como su decoración, nos ayudarán a cambiar de manera positiva la forma de percibir el entorno, a la vez que estaremos contribuyendo a frenar el impacto negativo de nuestras acciones para con el medioambiente.
En Gescom, ofrecemos los mejores productos en revestimientos ligeros, para que todos sus proyectos, tanto residenciales como comerciales, encuentren en todo momento la máxima diversidad, calidad y servicio, así como asesoramiento acerca de las tendencias y los avances que se dan en el mundo del interiorismo en general.
Imágenes: texdecor, turfgrass y Bolon, proveedores de Gescom en distintas gamas de productos.